REDTCUE

TCUE

Inicio

Inicio TCUE

Mayo de 2025

Publicados los resultados de la 16ª edición del Concurso “Iniciativa Campus Emprendedor”, para impulsar la creación de empresas en el entorno de las universidades.

 

Se han hecho públicos los finalistas y ganadores del concurso “Iniciativa Campus Emprendedor”, que organiza la Consejería de Educación, a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL).

Con una dotación en premios superior a los 33.000 euros y el objetivo de fomentar la aparición de nuevas empresas, el concurso está dirigido a estudiantes, profesores, personal, becarios y antiguos alumnos de las universidades de Castilla y León, así como a los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su trabajo en esta región.

En la modalidad “Idea Innovadora de Negocio”, el jurado ha fallado el siguiente cuadro de ganadores:

El primer premio corresponde al trabajo “Máscara Electrónica DISEJUF de Atención Respiratoria Domiciliaria Digitalizada”, presentado por Diego Fernández, investigador de la Universidad de Valladolid en su campus de Soria y otros dos investigadores de la Universidad de León, Jesús Seco y Juan Felipe García. Los tres proponen un tele dispositivo médico de precisión para controlar el flujo de aire y contribuir al fortalecimiento de la musculatura respiratoria y la capacidad pulmonar.

El segundo premio en esta categoría de “Idea Innovadora de Negocio” ha sido para una propuesta presentada por cinco miembros de la Universidad de Salamanca capitaneados por Andrés Sanz, junto a Ana Mª Martín, Jorge Herrera, Armando González y Fátima Pérez. Su trabajo, denominado “Dispositivo de tratamiento del Control de Tronco en Sedestación”, plantea el desarrollo de un innovador sistema para ayudar a personas con daños neuromusculares que incorpora realidad aumentada.

El tercer premio corresponde a la idea “Producción de dimetil éter a partir de biomasa para el diseño y fabricación de un motor cohete”, presentada por David Alegre y Darío Álvarez, alumno y egresado respectivamente de la Universidad de León, con una propuesta para obtener energía a partir de residuos de madera con aplicabilidad en el sector aeroespacial.

Por lo que se refiere a la modalidad de “Proyecto Empresarial”, el jurado ha determinado los tres trabajos que alcanzan la fase final de exposición pública que servirá para determinar el orden de ganadores. Esta fase final tendrá lugar en Ávila en el campus de la Universidad de Salamanca, el próximo 13 de junio, con carácter previo a la entrega de premios.

Los tres finalistas en esta modalidad son los siguientes:

El proyecto “Astraspec – sensores de gases para aplicaciones terrestres y espaciales”, presentado por Marco Veneranda, Guillermo López y Sofía Julve, investigadores de la Universidad de Valladolid, que trabajan en la detección de gases en tiempo real, de forma simultánea y precisa, a través del uso de tecnología Raman mejorada (integración de dos tecnologías emergentes: fibras ópticas huecas y detectores de fotomultiplicador). El sistema añade eficiencia a determinados procesos industriales y ayuda a mejorar la prevención de accidentes.

El proyecto “BiLern”, presentado por tres alumnos de la Universidad de Valladolid, Pablo Miñambres, Marcos Martínez y Miguel González, ganadores en la edición anterior de este mismo concurso en la modalidad de idea innovadora de negocio plantea la puesta en marcha de una una plataforma informática de aprendizaje automático para facilitar el proceso de memorización.

El proyecto “Sembrando Salud”, presentado por Sergio Álvarez, investigador de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla, apuesta por una plataforma de servicios integrales y personalizados para mejorar la salud y el bienestar de sus diferentes tipos de usuarios.

Adicionalmente, el jurado del concurso ha otorgado una mención especial por contenido de fomento de la cultura y el patrimonio artístico, al proyecto “Caronte”, enfocado a la reconstrucción virtual del patrimonio y presentado por Samuel Arias y Mario Alaguero, investigadores ambos de la Universidad de Burgos.

Los proyectos empresariales ganadores recibirán, además del correspondiente diploma acreditativo, un premio en metálico de hasta 10.000€ para el primer clasificado, hasta 9.000€ para el segundo premio, hasta 8.000€ para el tercer clasificado y hasta 6.000€ para la mención especial. Estos importes económicos están destinados a dotar el capital social de la nueva empresa. Por su parte, las ideas innovadoras de negocio, además de recibir el correspondiente diploma acreditativo, serán premiadas con un miniordenador tipo tablet.

El Concurso “Iniciativa Campus Emprendedor” forma parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2024-2027 (TCUE www.redtcue.es) que desde 2008 desarrollan la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León –a través de FUESCYL- y las universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Pontificia de Salamanca, IE Universidad, Europea Miguel de Cervantes, Católica de Ávila e Isabel I de Castilla.

 


Publicados los ganadores de la Categoría Idea Innovadora de Negocio y de la Categoría Proyecto Empresarial  del Concurso Iniciativa Campus Emprendedor para el fomento del espíritu emprendedor. 

La entrega de premios y la fase final de exposición pública para determinar el orden definitivo de los tres proyectos empresariales tuvo lugar en Ávila el 13 de junio de 2025

 -  Más información

Los ganadores de la Categoría Idea Innovadora de Negocio y de la Categoría Proyecto Empresarial han sido los siguientes:


Categoría “Idea Innovadora de Negocio”:

  Autores Universidad de Origen Idea premiada
1er Premio Diego Fernández Lázaro
Jesús Seco Calvo
Juan Felipe García Sierra
Universidad de Valladolid I-4001 Máscara Electrónica DISEJUF de Atención Respiratoria Domiciliaria Digitalizada”
2do Premio Andrés Sanz García 
Ana María Martín Nogueras
Jorge Herrera Santos
Armando González Muñoz
Fátima Pérez Robledo
Universidad de Salamanca I-3030 “Dispositivo de tratamiento del Control de Tronco en Sedestación” (sistema para ayudar a personas con daños neuromusculares) 
3er Premio David Alegre González
Darío Álvarez González
Universidad de León I-2004 “Producción de dimetil éter a partir de biomasa para el diseño y fabricación de un motor cohete”

 

Categoría “Proyecto Empresarial":

  Autores Universidad de Origen Proyecto empresarial
 1er Premio Pablo Miñambres Barrio
Marcos Martínez Antón
Miguel González Rica
Universidad de Valladolid P-4003 “Bilern” (plataforma informática de aprendizaje automático) 
 2do Premio Marco Veneranda
Guillermo López Reyes
Sofia Julve Gonzalez

Universidad de Valladolid P-4001 “Astraspec – sensores de gases para aplicaciones terrestres y espaciales”
 3er Premio Sergio Álvarez Pardo Universidad Internacional Isabel I de Castilla P-9001 “Sembrando Salud” (plataforma de servicios integrales y personalizados para mejorar la salud y el bienestar de sus usuarios)

 

  Autores Universidad de Origen Proyecto empresarial
 “Mención especial” Samuel Arias Tejedor
Mario Alaguero Rodríguez
Alejandro Ronda Santamaría
Universidad de Burgos P-1002 “Caronte” (reconstrucción virtual del patrimonio)

  Fecha de publicación: 23 de mayo de 2025*   

*Conforme a lo establecido en la base 8ª del concurso, en esta edición se dispone una fase final de exposición pública que sirvió para determinar el orden definitivo de los tres trabajos con mayor puntuación en la categoría Proyecto Empresarial. Esta fase final tuvo lugar el mismo día de la entrega de premios.

La entrega de premios se celebró el día 13 de junio de 2025 en Ávila.

  

 

Si quiere detener el avance automático sitúe el cursor sobre la imagen.

Más información de las ideas y proyectos (nota de prensa)

Más información sobre la entrega de premios, agenda y confirmación de asistencia

  - Concurso Iniciativa Campus Emprendedor

 

  - Ganador del “Vivero Universitario de Promotores Empresariales” 2023 (19-05-2023)

Publicado el resultado del Concurso “Iniciativa Campus Emprendedor 2024”  (23-5-2025)

*Conforme a lo establecido en la base 8ª del concurso, el 13 junio se dispone una fase final de exposición pública que sirvió para determinar el orden definitivo de los tres trabajos con mayor puntuación en la categoría Proyecto Empresarial. 


 

DIRIGIDO A:

  • Estudiantes y titulados egresados en los dos últimos cursos académicos, así como el personal y los becarios de las Universidades de Castilla y León
  • Personal docente, investigador y de administración y servicios y becarios, de las Universidades de Castilla y León
  • Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que desarrollen proyectos o actuaciones en Castilla y León
  • Personas que hayan participado en los programas de prototipos orientados al mercado o en la realización de pruebas de concepto, convocadas por alguna de las universidades de Castilla y León en los últimos cinco años, en el marco de TCUE.

CATEGORÍAS Y PREMIOS:

Categoría Idea Innovadora de Negocio: los trabajos harán referencia a un primer esquema o modelo general de negocio pendiente de maduración.

  • Las 3 mejores Ideas serán premiadas con un diploma acreditativo y un ordenador portátil tipo “Tablet”.
  • También las Ideas mejor valoradas por los Jurados de la Fase Campus accederán al Taller Formativo VIVERO UNIVERSITARIO DE PROMOTORES EMPRESARIALES. Dicho taller estará orientado al análisis preliminar de la viabilidad comercial de su idea de negocio y a la elaboración de presentaciones sencillas.

Categoría Proyecto Empresarial: Proyectos o planes de negocio con un elevado grado de madurez que permita su puesta en marcha en un corto espacio de tiempo.
Los 4 Proyectos ganadores recibirán un diploma acreditativo y un premio económico de 10.000 €, 9.000 €, 8.000 € y 6.000 € (*) respectivamente.

(*Mención especial “Emprendimiento Cultural, Social o Humanístico” para proyectos de emprendimiento social, relacionados con la cultura o el patrimonio artístico o basados en disciplinas humanísticas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 11 de noviembre de 2024.

 

Iniciativa Campus Emprendedor 2024

Anexo 1: Datos Personales

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/anexo1

Anexo 2: Idea Empresarial

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/anexo2

Anexo 3: Proyecto Empresarial

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/anexo3

Anexo 4: Resumen del Proyecto Empresarial

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/anexo4

Bases del concurso “Iniciativa Campus Emprendedor 2024”

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/bases

Cartel del concurso

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/cartel

Díptico del concurso

https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/diptico

Zip con todos los documentos (5,66MB)

 https://www.redtcue.es/campus/campus-2024/zip

 

ENLACES RELACIONADOS

Ediciones anteriores del Concurso Iniciativa Campus Emprendedor

Ediciones anteriores del Concurso Vivero Universitario de Emprendedores Universitarios 

Resultado del Concurso “Iniciativa Campus Emprendedor 2024” (publicado el 23-5-2025)

 Publicado: 5-07-2024

Página 1 de 14
Top