Entre los objetivos del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2021-2023, una vez definida su misión y en base al diagnóstico realizado previamente, se encuentra el de incrementar la participación conjunta de universidades, empresas y sociedad en iniciativas dirigidas a la solución de retos globales con especial atención a las relacionadas con el reto demográfico y aquellos que promueven la cooperación transfronteriza con Portugal. Por otro lado, la Medida 5 de dicho Plan contempla la participación en redes o plataformas de innovación así como la presentación y realización de proyectos conjuntos nacionales e internacionales con empresas y otros agentes económicos y sociales. Finalmente la Medida 12 de dicho Plan, prevé el impulso de iniciativas de comunicación y divulgación de la ciencia autonómica y de otros proyectos de ciencia ciudadana.

Tomando como base dichas premisas, la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), adscrita a la Consejería de Educación y encargada del seguimiento del Plan TCUE 2021-2023, durante los últimos años ha participado en proyectos europeos que dan contenido a los planteamientos y objetivos expuestos – bien como líder bien como socio – . De manera muy especial FUESCYL participa en los Programas de Cooperación Territorial Europea, concretamente INTERREG POCTEP (Cooperación Transfronteriza España-Portugal) e INTERREG EUROPE.

Puede acceder a más información sobre cada uno de los proyectos de FUESCYL pinchando sobre cada uno de ellos:

 

poctep t3 3 poctep timmis 3 poctep TRANSCoLAB
InnoBridge beyond EDP

InnoBridge beyond EDP

 


 

Proyectos Interreg

 

Espacio T3 (INTERREG POCTEP)

TIMMIS Emprendedurismo (INTERREG POCTEP)

Transcolab (INTERREG POCTEP)

  

ET3 PARTICIPATIVA   (INTERREG POCTEP)

TIMMIS POLINIZA    (INTERREG POCTEP)

 

Beyond EDP (INTERREG EUROPE)

InnoBridge  (INTERREG EUROPE)

ESPACIO T3

poctep t3 2  

ESPACIO T3
Transferencia Tecnológica Transfronteriza
Acrónimo ESPACIO T3
Título ESPACIO T3: Transferencia Tecnológica Transfronteriza
Instrumento que se aborda en el plan

Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León

Eje Prioritario 1: Crecimiento inteligente a través de una cooperación transfronteriza para el impulso de la innovación

Objetivo Temático 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación

Prioridad de Inversión 1.B

Presupuesto total 642.921,62€ (75% de financiación FEDER)

Web del proyecto:

Web del programa:

www.espt3.eu/

Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020

Calendario de ejecución: 24 Meses. Previsto para las anualidades 2017 y 2018

Descripción

ESPACIO T3 pretende crear un espacio transfronterizo de colaboración universidad – empresa como base para crear empleo de calidad y potenciar el crecimiento sostenible de las regiones implicadas: Norte de Portugal y Castilla y León, en el marco de las respectivas RIS3, apostando por una I+D+I de excelencia, cercana al mercado y alineada con los campos y sectores en los que las regiones participantes son competitivas.

El principal objetivo es implicar a la universidad, como generadora de conocimiento, en el desarrollo económico del Área de Cooperación, para que actúe de palanca dinamizadora del crecimiento económico, impulsando la transferencia de conocimiento universidad-empresa.

Uno de los puntos fuertes del proyecto “Espacio T3” es que permitirá rescatar proyectos de investigación básica para convertirlos en proyectos de aplicación empresarial y de este modo acercarlos al mercado.

Actividades Principales:

1. Creación y puesta en marcha del “Espacio T3” de cooperación transfronteriza.

2. Estudio y caracterización de las prioridades temáticas de las respectivas RIS3 convergentes a ambos lados de la frontera.

3. Puesta en marcha de un mecanismo ITR (Itinerario para la Transferencia de Resultados) para incorporar proyectos de investigación básica a procesos de transferencia hacia el tejido empresarial..

4. Desarrollo de un análisis de las necesidades futuras de empleo cualificado.

PARTICIPANTES
ORGANIZACIÓN PAÍS
Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) - COORDINADOR España
Associaçao Universidade-Empresa para o Desenvolvimento TECMINHO (Universidade do Minho) Portugal
Universidade Tras-os-Montes Alto Douro (UTAD) Portugal
Instituto Politécnico de Bragança (IPB) Portugal
Instituto Principe Real de Innovaçao e Desenvolvimento (IPR) Portugal
Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León (AETICAL) España
Asociación “Cluster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente” (SIVI) España

 

 EspacioT3 casosdeexito                       

 - Espacio T3  

“Casos prácticos de éxito en la Transferencia

de Conocimiento Universidad-Empresa”  

 
 t3 2 Espacio T3  “Necesidades futuras de empleo cualificado en Castilla y León y la región norte de Portugal y su alineamiento con la oferta formativa  


    


Información relacionada

Proyectos Interreg

TIMMIS Emprendedurismo (INTERREG POCTEP)

Transcolab (INTERREG POCTEP)

Beyond EDP (INTERREG EUROPE)

InnoBridge  (INTERREG EUROPE)

ET3 PARTICIPATIVA   (INTERREG POCTEP)

TIMMIS POLINIZA    (INTERREG POCTEP)

 

poctep timmis 3   

TIMMIS Emprendedurismo
Innovación en el fomento del emprendimiento en el área transfronteriza hispano-portuguesa mediante la formación de equipos TIMMIS (Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares y Multiculturales con visión Internacional Sostenible)
Acrónimo TIMMIS Emprendedurismo
Título Innovación en el fomento del emprendimiento en el área transfronteriza hispano-portuguesa mediante la formación de equipos TIMMIS (Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, con visión internacional y sostenibles).
Instrumento que se aborda en el plan

Área de Cooperación: Norte de Portugal-Castilla y León

Eje Prioritario 2: Crecimiento integrador a través de una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial

Objetivo Temático 3: Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas

Prioridad de Inversión 3.A

Presupuesto total 1.577.022,40 € (75% de financiación FEDER)
Web del programa: Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Calendario de ejecución: 39 Meses. Desde octubre 2016 a diciembre 2019

Descripción

El propósito del proyecto TIMMIS Emprendedurismo es fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos universitarios mediante la creación de equipos Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Multiculturales, Internacionales y Sostenibles (TIMMIS), basados en el fomento de la realización de los trabajos de fin de grado y trabajos de fin de máster con visión empresarial e internacional.

También se impulsará la creación de organismos para la dirección y organización de equipos TIMMIS junto con una plataforma tecnológica para su eficiente gestión y coordinación.

El proyecto contempla la creación de 31 nuevas empresas con equipos de jóvenes universitarios.

Actividades Principales:

1. Creación de una Estructura de Dirección y Organización de Equipos TIMMIS.

2. Elaboración de una Guía-Protocolo para la dirección, organización y gestión de Equipos TIMMIS.

3. Creación y puesta en funcionamiento de una Plataforma on-line para la gestión eficiente de los proyectos emprendedores.

4. Promoción del asociativismo bilateral y multilateral en las empresas para su crecimiento.

PARTICIPANTES
ORGANIZACIÓN PAÍS
Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid (Coordinador) España
Cámara Oficial de comercio, Industria y Servicios de Valladolid España
Instituto Politécnico de Bragança (IPB) Portugal
Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) España
Associaçao Emprearial do distrito de Bragança (NERBA) Portugal
Export Blue Market SL (Exportun) España

 

 

 


Información relacionada

Proyectos Interreg

ESPACIO T3   (INTERREG POCTEP)

Transcolab (INTERREG POCTEP)

Beyond EDP  (INTERREG EUROPE)

InnoBridge    (INTERREG EUROPE)

ET3 PARTICIPATIVA   (INTERREG POCTEP)

TIMMIS POLINIZA    (INTERREG POCTEP)

 

InnoBridge

InnoBridge

 

INNOBRIDGE
Bridging the innovation gap through converting R&D results into commercial success in a more effective and efficient way
Acrónimo InnoBridge
Título Salvando la brecha de la innovación mediante la transformación de los resultados de I+D en un éxito empresarial de manera más eficaz y eficiente
Instrumento que se aborda en el plan

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020.

-Medidas: Plan de TCUE, InfraRed.

Presupuesto total 1.756.884 €
Web del proyecto: https://projects2014-2020.interregeurope.eu/innobridge/
Calendario de ejecución:

Fase 1: 01/04/2016  -  31/03/2019 (Intercambio de experiencias)

Fase 2: 01/04/2019  -  31/03/2021 (Plan de acción)

Descripción

El principal objetivo de INNOBRIDGE es mejorar la valorización y el aprovechamiento de los resultados de la investigación, involucrando a universidades y empresas regionales en la implementación de nuevas políticas de apoyo a la colaboración en materia de I+D+I. Se trata de incrementar la innovación de las empresas regionales, en particular de las PYME, haciendo de éstas el verdadero motor de la competitividad regional. Este proyecto se encuentra muy alineado con las actividades de FUESCYL en los últimos años y más concretamente con su labor de coordinación de la Red de transferencia de conocimiento universidad-empresa (Red TCUE), en la que participan todas las universidades de Castilla y León. TCUE nació con el fin de orientar la investigación universitaria al mercado, promoviendo la transferencia del conocimiento desde las universidades de la región hacia el tejido empresarial.

Actividades Principales:

1. Intercambio de experiencias: Análisis de políticas y planteamientos existentes, e identificación de retos y buenas prácticas (participación en grupos de trabajo y talleres, revisiones por pares interregionales). Análisis concreto de la situación en Castilla y León y diseño de un Plan de acción.

2. Plan de acción: implementación del plan de acción en Castilla y León

PARTICIPANTES
ORGANIZACIÓN PAÍS
Government of Lower Austria (COORDINADOR) Austria
Universities and Higher Education Foundation of Castilla y León (FUESCYL) España
Council of Tampere Region Finlandia
Pannon Novum West-Transdanubian Regional Innovation Non-profit Ltd Hungría
ADRAL - Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo Portugal
Foundation “Sofia Development Association” (SDA) Bulgaria
ARC Fund Bulgaria
Autonomous Province of Bozen/Bolzano - South Tyrol Italia
Marshal Office of the Malopolska Region Polonia

 

 

 InnoBridgeEB library    InnoBridge Experience Book   

 

     InnoBridge Project Final Event (September 30, 2020)


Más información y contenidos relacionados

www.interregeurope.eu/innobridge

Proyectos Interreg

ESPACIO T3   (INTERREG POCTEP)

Transcolab  (INTERREG POCTEP)

TIMMIS Emprendedurismo   (INTERREG POCTEP)

Beyond EDP   (INTERREG EUROPE)

ET3 PARTICIPATIVA   (INTERREG POCTEP)

TIMMIS POLINIZA    (INTERREG POCTEP)

Página 2 de 3
Top