Adaptación de los ecosistemas de innovación de Castilla y León a la situación de emergencia sanitaria de COVID-19
La Plataforma S3 está interesada en recopilar información de todas las partes involucradas en actividades relacionadas con S3, sobre iniciativas emergentes que responden a la pandemia de Covid-19, así como la redistribución / reorganización de actividades que fomentan los procesos de recuperación. En este sentido, el JRC de la Comisión Europea ha publicado en su boletín de julio el caso ilustrativo de Castilla y León (España). Esta región subraya el papel desempeñado por las redes universitarias que pudieron fabricar y entregar equipos de protección a hospitales y residencias de ancianos, gracias a sus Fab-Labs y colaboraciones con otros organismos regionales. Gracias al proyecto InnoBridge (Programa Interreg EUROPE), el Plan de Acción FUESCYL introdujo fab-labs en el entorno universitario de Castilla y León como resultado de una buena práctica.
El artículo también destaca cómo los proyectos de especialización Smart apoyan y promueven la creación y consolidación de entornos colaborativos, así como la transferencia de conocimiento de las entidades de I + D hacia el mercado.