El sistema universitario de Castilla y León se compone de tres tipos de agentes:
-
- las universidades
- los parques científicos y
- los agentes de interfaz universitarios.
Castilla y León cuenta con 4 universidades públicas y 5 universidades privadas, que, además de la actividad docente que desempeñan, cuentan con grupos de investigación tanto en áreas de investigación básica como de investigación aplicada.
Universidad |
Año de creación | Nº de alumnos (1) |
Nº de profesores-investigadores (1) | Campus |
---|---|---|---|---|
Universidad de Burgos | 1994 |
7.766 |
816 |
Burgos |
Universidad de León |
1979 | 10.252 | 987 | Ponferrada, León |
Universidad de Salamanca |
1218 | 25.234 | 2.431 | Béjar, Ávila, Zamora y Salamanca |
Universidad de Valladolid | S XIII | 21.254 | 2.433 | Palencia, Segovia, Soria y Valladolid |
Universidad Europea Miguel de Cervantes | 2002 | 4.315 | 212 | Valladolid |
Universidad Pontificia de Salamanca | 1947 | 4.042 | 235 | Salamanca y Madrid (*) |
IE Universidad | 1997 | 5.657 | 361 | Segovia y Madrid (*) |
Universidad Católica de Ávila | 1997 | 4.215 | 106 | Ávila y Valladolid |
Universidad Isabel I (no presencial) |
2010 | 3.596 | 250 | Burgos |
Fuente: Para Universidades Publicas la Consejería de Educación de la JCYL; Para Universidades Privadas la SG de Coordinación y Seguimiento Universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (1)Datos del curso 2020-2021. Los datos de profesores-investigadores de las Universidades Privadas se refieren al curso 2017-2018. Acceso a los datos generales del: 1-Sistema Universitario español (https://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.26172fcf4eb029fa6ec7da6901432ea0/?vgnextoid=76dddd449de8b610VgnVCM1000001d04140aRCRD) 2-Sistema Universitario de Castilla y León (www.educa.jcyl.es/universidad/es/estadistica-universitaria-castilla-leon) |
Los parques científicos son infraestructuras de alta calidad cuyo objetivo es facilitar la implantación de empresas intensivas en conocimiento vinculadas a la universidad, bien porque sean spin-off o bien por la colaboración estrecha universidad-empresa.
Parque Científico |
Año de creación |
Áreas de especialización |
---|---|---|
Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Burgos | 2005 |
Agroalimentaria, Química, Computación, Construcción, Ingeniería y Física. |
Parque Científico de la Universidad de León |
1994 |
Biotecnología y energía. |
Parque Científico de la Universidad de Salamanca |
2004 |
Tecnologías de la Información y Comunicación, Biomedicina, farmacia, biotecnología, nanotecnología, nanobioingenieria, industria química. |
Parque Científico de la Universidad de Valladolid | 2007 |
Tecnologías de la Información y Comunicación, Ingeniería Industrial, Química, Física, Medioambiente, Metrología, Agroalimentación, Salud, Biotecnología. |
Fuente : Elaboración propia a partir de la ERIDI 2007-2013 |
Cabe mencionar que TCUE apuesta por la consolidación de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTCs) en las universidades regionales que, junto con las Fundaciones Generales y las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRIs), deben fomentar e impulsar un mayor acercamiento y colaboración entre el ámbito científico y el ámbito empresarial.